Computadores
-
Ejercicios prácticos para las clases del 03/11/2015 y 06/11/2015:
ejercicio4
Explicativo de funciones lógicas: función logica
Hace 9 años.
Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Zona Pc ZONA PC
nacional eh internacional estamos rodeados de ellas cuya función es crear microempresa y convertir pequeñas empresas en grandes empresas a través de estrategias de mercadeo. Saludos
Buenos dia lo que entiendo del PYME que son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada.
En diversos países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía.
Las pequeñas y medianas empresas representan mas del 50% total de las
empresas en Venezuela. Son éstas las que más problemas tienen, menos apoyo,
imposibilidad de acceder a créditos o asesoría. Los pequeños y medianos
empresarios -mayoritariamente- tienen un profundo conocimiento técnico, pero una
gran crecimiento administrativa...
nacional eh internacional estamos rodeados de ellas cuya función es crear microempresa y convertir pequeñas empresas en grandes empresas a través de estrategias de mercadeo. Saludos
sugiero, que los PYMES son canales de negocios que establecen unos principios y códigos de ética con el que emprenden objetivos específicos.
los podemos denotar como micro,pequeñas y medianas empresas independientes, con un alto valor y globalizacion en el comercio, debido a lo radical que puede entablar en el negocio bien sea individual o colectivamente.
saludos cordiales
Buenas tardes es Elizabeth chirinos C.I. 19.26.763 SABATINO 2PM a 4 PM el PYMES Es una Empresas, con un número no muy grande de trabajadores, y con una facturación moderada.
En varios países, estas empresas son consideradas, como el principal motor de la economía. Y es que en muchos casos, las PYME, son las empresas, que más empleo generan dentro de una nación
Ahora, en cuanto a las personas que deseen iniciar su negocio, conformando alguna de las tantas PYME que existen, deben tener en cuenta que necesitarán iniciar actividades económicas, en los Servicios de Impuestos, de cada país respectivamente.
seccion NA2: programacion1; a diario entramos y salimos de PYME, cabe destacar que esta son medianas y pequeñas empresas que cuentan con un numero no muy altos de trabajadores, y la podemos encontrar a nivel nacional esta es la que mas empleo genera por ser considerada el principal motor de la economia:
es toda empresa pequeña o mediana, que desarrolla actividad en el territorio nacional, esta cuenta con un numero no muy grande de trabajadores, y con una facturacion moderada.
PYME. son pequeñas y medianas empresas de rasgo independiente predominada en el mercado y comercio de forma a distinta al comercio industrial (empresas de grandes comercio) esta no posee volumen de negocios y personal por lo tanto un PYME. no supera ventas anuales o alguna cantidad de personal por ser algo independiente
lo que determina si es o no una pequeña y mediana empresa (PYME) son factores como el numero de trabajadores y el volumen de ventas anuales... y sus características, dimensiones y limites financieros son determinados por los estados o regiones donde ejercen actividad económica.
lo que determina si es una pequeña o mediana empresa son factores como el numero de personal el volumen de ventas anuales...
la características, dimensiones y limites están determinados por las regiones donde ejercen su actividad económica.
lo que determina si es una pequeña o mediana empresa son factores como el numero de personal el volumen de ventas anuales...
la características, dimensiones y limites están determinados por las regiones donde ejercen su actividad económica.
Pyme: Se entiende por pyme a todas aquellas micro-empresas con un grupo pequeños de trabajadores y con una facturacion moderada, la cual recibe ayuda del gobierno.
maryelis calzada turno sabatino
entiendo por PYMES que es el acronimo de pequeñas y ,medianas empresas como de empresas mercantil industrial o de otros tipos.tambien de unipersonal que tienen un numero reducido de trabajadores y que registran ingresos modernos
y gracias a su flexibilidad permiten entablar una relación mucho más cercana con los clientes.
C.I:16.043.295
Codigo:136254
turno:sabatino de 2 a 4pm
Programacion 01
Entiendo Como Pymes Que Se Utiliza Para Hacer Referencia Alas Pequeñas Y Medianas Industrias Es Una Empresa Con Características Distintivas y Tiene Dimensiones Con Ciertos Limites Ocupaciones y Financieras Prefijado Por los Estados O Regiones
PYME: es la pequeña o mediana empresa que tiene un numero reducido de trabajadores con ciertos limites ocupacionales y financieros por los Estados o Regiones, cabe destacar que cumple un importante papel para la economía de todos los paises
Buenas tarde profesor tengo duda con una de la pregunta del trabajo que es:
asignacion de dueño de datos.
no se a que se refiere.
lo que entiendo es que definamos un programa de bases de datos deacuerdo al tema dado... gracias espero pronta resp...
PYME:son pequeñas y medianas empresas mercantiles e industriales que existen en el mercado de un pais, que tiene un numero reducido de empleados y que cuentan con presupuesto mucho mas reducido y reciben ayuda por parte del gobierno
PYME:son pequeñas y medianas empresas mercantiles e industriales que existen en el mercado de un pais, que tiene un numero reducido de empleados y que cuentan con presupuesto mucho mas reducido y reciben ayuda por parte del gobierno
PYMES: Pymes son pequeñas y medianas empresas. Se determina según el número de trabajadores, Normalmente son negocios pequeños, refiriéndose a pocos movimientos contables o propias de sus actividades,Pero con potencial de crecer.
Pyme es el acrónimo de micro pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados..
Buenas tarde prof. Dixon con referente a el trabajo 10% la pregunta de
ASIGNACION DE DUEÑO DE DATOS
no lo tengo muy claro todavia no es una base de datos si no persona o personal que maneja las fuciones de una empresa de asignacion y organizacion que lo conforma ....por ejemplo un adminitrador que realiza asignaciones y fuciones dentro de una empresa.
Con la pregunta de asignacion de dueño de dato en la personal de confianza en la empresa
lo que puede averiguar fue:
El dueño de datos es el principal responsable por la protección y el uso que se le de a la información. Se
debe definir y conocer el dueño de un dato ya que es quien podrá determinar para quién debe estar
disponible y bajo qué condiciones, a la hora de implementar medidas de seguridad.
La definición de criterios y controles sobre la información es realizada en conjunto entre el área de
seguridad y los dueños de datos; aunque también es preferible la participación en la decisión de todas las
áreas gerenciales, conformando, para tal fin, un comité.
su importanca en el mercado comercial radica em la utilizacion de estas por las grandes empresas ya que pueden realizar productos individualizados, sirven para tejido auxiliar de grandes empresas para realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en sus tejidos redundarian un aumento de coste. sin embargo tienen sus desventajas como lo son : limitaciones a creditos, alto indice de quiebra y por ser tan pequeñas pocas posibilidades de inversion en tecnologia que lleva a un cierre casi inmediato.
Son pequeñas y medianas empresas que representan más del 50% total de las
Empresas en Venezuela. Los pequeños y medianos
Empresarios -mayoritariamente- tienen un profundo conocimiento técnico, pero una
gran aridez administrativa. Las Pequeñas y Medianas Empresas no tienen acceso a
servicios de consultoría por los altos costos que ésta representa con respecto a sus
ingresos. Sin embargo las Pequeñas y medianas Empresas son las que
probablemente más lo necesitan, y también las que más fácilmente logran mejorar
sus procesos. Las empresas pequeñas son el motor de desarrollo del país, ya que son
numerosas y normalmente están mal administradas.
Existen algunos factores que son críticos para el desarrollo de la PYME, estos son:
Pertinencia, innovación, alta calidad con bajos costos de operación, control total de
la cadena cliente-distribuidor, internacionalización y mercado asociativo. Cada una
de ellas conlleva un pilar de sostenimiento para la PYME.
Los gobiernos juegan un papel importante en el fortalecimiento de las capacidades
de las PYME para tener acceso a la tecnología y a la innovación
No obstante, a pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, las Pymes no cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena y existen en el país grandes problemas que las afectan en gran medida.
No obstante, a pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, las Pymes no cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena y existen en el país grandes problemas que las afectan en gran medida.
No obstante, a pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, las Pymes no cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena y existen en el país grandes problemas que las afectan en gran medida.
No obstante, a pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, las Pymes no cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena y existen en el país grandes problemas que las afectan en gran medida.
No obstante, a pesar de ser una fuente muy importante en la economía del país, las Pymes no cuentan con muchos de los recursos necesarios para que se desarrollen de una manera plena y existen en el país grandes problemas que las afectan en gran medida.
en Venezuela representan mas del 55% del total de las empresas y por ende son las que mas empleo generan dentro de la nación, cubriendo así importantes espacio de mercados así como la generación de empleos formales, que en el caso de Venezuela según cifras oficiales del INE llegan a cubrir el 40% de empleo
pymes Son pequeñas y medianas empresas emprendedoras que entran al mercado con una baja inversion y su objetivo es llegar donde las grandes industrias no pueden
PYMES: Son aquellas que hacen referencias a pequeñas y medianas empresas con un numero relativamente pequeño de trabajadores con facturacion moderada teniendo como objetivo marcar diferencia y llegar mas alla de donde pueden llegar las grandes industrias.
PYMES: Son aquellas que hacen referencias a pequeñas y medianas empresas con un numero relativamente pequeño de trabajadores con facturacion moderada teniendo como objetivo marcar diferencia y llegar mas alla de donde pueden llegar las grandes industrias.
Su objetivo principal es llegar más allá donde las grandes industrias no pueden.
las PYME son pequeñas y medianas empresas, con un pequeño numero de trabajadores y con una facturacion moderada.Las PYMES son las que generan mas empleo dentro de una nacion
Tipo de empresa
Promedio anual
de trabajadores
Pequeña Industria
05-50
Mediana Industria
51- 100
Ventas anuales
en Unidades Tributarias
Pequeña Industria
1.000-100.000
Mediana Industria
100.001-250.000
LA IMPORTANCIA: Las pequeñas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economía de todos los países.
Buenas Tarde profesor dixon,para mi PYMES,son pequeñas y medianas empresas a nivel nacional he internacional con un números de trabajadores que genera la economía de nuestro país.
PYMES: son todas aquellas pequeñas y medianas empresas con características distintivas, ya que son entidades independientes, en el cual no cuentan con un numeroso personal.
Los pymes son pequeñas y medinas empresa que esta conformado por un grupo de trabajadores no muy grande y facturaciones moderadas , estas son consideradas el principal motor de la economia ...
Buenos Días, Entiendo por PYMES Las pequeñas y medianas empresas conformadas por un grupo pequeño de trabajadores con un salario reducido. En diferentes países, éstas son consideradas el principal motor de la economía y en Venezuela representan mas del 50%. Además, acá en Portuguesa se encuentra la ASOPEMI que es una "Sociedad Civil de carácter Gremial" sin fines de lucro, que representa los intereses de los micros, pequeños y medianos empresarios con el fin de representar a sus empresas afiliadas existentes en el estado.